Apoyo y transparencia

BlancaReal se compromete con una alta transparencia durante todo el proceso, recibiendo información con cualquier actualización del proyecto. 

Proceso de compra

El 1er pago se realiza cuando el cliente esté listo para reservar su unidad.

El 1er pago es de 5.500 € de capital social de la Cooperativa + 25 % del precio de la propiedad + 10 % de IVA.

  • Participación activa del socio: puedes votar y decidir sobre los acabados y el  resto de hitos del proyecto.
  • Ahorro 15‑20 % frente a un promotor tradicional (se elimina su margen).
  • Ventajas fiscales: la cooperativa está exenta de ITP/AJD en la compra del suelo.
  • Gestión profesional: un equipo experto se ocupa de la parte administrativa, comercial, técnica y financiera.
  • Aportaciones custodiadas: se ingresan en una cuenta notarial; solo se liberan en los supuestos fijados en el acta de depósito.
  • Seguro o aval: tras la licencia, todas las cantidades se garantizan mediante aval o póliza de caución conforme a la LOE.
  • Constitución y organización de la Cooperativa.
  • Solicitud y obtención de licencia de obra (plazo variable según Ayuntamiento).
  • Inicio de construcción tras la licencia (estimación para el final de 2025) y el cierre financiero.
  • Ejecución de la obra: 24 meses según proyecto.
  • Escritura de adjudicación y entrega de llaves.
  • En caso de retrasos se aplicarán las cláusulas de penalización económica a la constructora o prórroga recogidas en los estatutos y en el contrato de ejecución.
  • IVA 10 % (o el tipo vigente) sobre cada pago de la vivienda.
  • Notaría y registro: 1 % del precio.
  • AJD: 1,2 % en Andalucía (al ser entrega sujeta a IVA).
  • Cuota de comunidad desde la entrega, según cuota de participación. Se estima 150€/mes.
  • Plusvalía municipal: la abona la cooperativa, no el socio.
  • Documento de identidad vigente de tu país (DNI o pasaporte).
  • NIE, obligatorio para cualquier compra inmobiliaria en España.
  • Poder notarial: no es necesario si asistirás personalmente a la firma; en caso contrario puede otorgarse en España o en un consulado español.
  • Si el poder se otorga ante notario extranjero necesitará apostilla de La Haya y traducción jurada.
  • Nuestro Departamento Legal puede gestionar NIE, poderes, traducciones y representar al cliente en su idioma.

Serprocol es la empresa gestora y puede consultar sus proyectos en su página web.

Sí, hay tres miembros: el presidente (empleado de Serprocol), la vicepresidente (empleada de OHLa +
miembro de Calahonda Sunset) y el secretario (miembro de Calahonda Sunset). Todos deben hablar
inglés y español con fluidez. Todos ellos desempeñan estas funciones de forma voluntaria.

Los acuerdos de la Asamblea General se adoptarán por mayoría simple de los votos válidos emitidos, a
menos que la ley o estos estatutos establezcan una mayoría cualificada.

Via el portal en línea accesible para cada miembro.

Sí, es posible participar en línea. Las asambleas son en inglés y en español.

Sí, la cuenta bancaria notarial ya es una garantía bancaria como tal. Cuando la Cooperativa obtenga la
financiación, el notario permitirá que se abra una cuenta bancaria especial a su nombre, y todas las
cantidades depositadas a partir de entonces estarán garantizadas por un seguro de capital o una garantía
bancaria.

Sí, en la última Asamblea General de febrero de 2025 se votó una empresa auditora externa.

Dado que el objetivo de la Cooperativa es asignar las viviendas a precio de coste, los costes totales
estimados son prácticamente iguales a los ingresos estimados. La diferencia entre los costes totales y los
ingresos totales representa el capital propio de la Cooperativa. En las sociedades cooperativas, el objetivo
no es generar beneficios, sino desarrollar y asignar las viviendas a precio de coste, por lo que los ingresos
totales deben coincidir siempre con el coste total del proyecto en el presupuesto.

Gastos de notario + Impuesto de timbre + Gastos de registro de la propiedad + IBI y basura anuales. (esta
información se puede encontrar en Internet).

Sí, la licencia de obra se ha presentado en el ayuntamiento de Mijas.

Comenzaremos las obras cuando obtengamos la licencia, estimamos para finales de año. La construcción durará aproximadamente 2 años.

Sí, tal y como se mencionará en el contrato con los constructores.

Sí.

Sí, porque la Cooperativa permite la personalización. Se cobrará un coste adicional a los clientes por la
diferencia entre el precio que la Cooperativa pone y lo que el cliente desea.

Tanto el auditor bancario como el director de obras de la constructora.

El socio firma un contrato de incorporación.
Si, es posible darse de baja rellenando un documento de solicitud de baja.
El rembolso tendrá lugar una vez que la comercializadora tenga un nuevo cliente listo para comprar su
unidad.

El Presidente de la Cooperativa.

Sí, y recomendamos el bufete de abogados Martínez Echevarría, ya que realizaron un análisis exhaustivo sobre cooperativas.

Los 5.500€ es una tarifa única que corresponde al capital social de la Cooperativa.

Se lo recordaremos varias veces y, si no hay reacción ni pago, el consejo rector podrá expulsarlo y reembolsarle su dinero.

Sí, puede solicitarlo el abogado del cliente.